OYPA Obras y Proyectos Aguirre

PACTO MUNDIAL

¿QUÉ ES?

Es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Actualmente hay más de 21.000 entidades adheridas en más de 160 países y cuenta con 70 redes locales. Adherirse al Pacto Mundial de la ONU implica que OYPA se compromete a alinear sus operaciones con Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.

Pacto Mundial de la ONU
  1. Apoyar y respetar los derechos humanos: Las empresas deben asegurarse de que sus operaciones respetan los derechos fundamentales.
  2. Evitar ser cómplices en abusos de derechos humanos: No participar, directa o indirectamente, en actividades que violen derechos humanos.
  3. Libertad de asociación y negociación colectiva: Respetar el derecho a los trabajadores a asociarse y negociar colectivamente.
  4. Eliminación del trabajo forzoso: Evitar cualquier forma de trabajo obligado o forzado.
  5. Abolición del trabajo infantil: No contratar ni colaborar con empresas que empleen a menores de forma indebida.
  6. Eliminación de la discriminación laboral: Promover la igualdad de oportunidades sin distinción de género, etnia, religión u otras características.
  7. Enfoque preventivo en los desafíos ambientales: Integrar prácticas para prevenir y minimizar el impacto ambiental.
  8. Iniciativas para una mayor responsabilidad ambiental: Desarrollar programas que promuevan la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
  9. Fomento de tecnologías respetuosas con el medio ambiente: Apoyar y utilizar tecnologías sostenibles en procesos y productos.
  10. Combatir la corrupción en todas sus formas: Erradicar prácticas corruptas, incluyendo extorsión y soborno, tanto interna como externamente.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

El sector de la construcción tiene un papel fundamental en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ya que sus prácticas pueden impactar directamente en áreas clave como el uso eficiente de recursos, la reducción de emisiones y la creación de infraestructuras sostenibles. La implementación de estos objetivos dentro del sector contribuye a mejorar el entorno urbano y rural, promoviendo edificaciones seguras y resilientes que respeten el medio ambiente y fomenten el bienestar social. Desde OYPA, con nuestras acciones llevadas acabo, estamos comprometidos en la consecución de los siguientes objetivos:

Hambre cero

Apoyo a ONG y voluntariado.

Salud y bienestar

Seguridad y salud laboral priorizadas.

Educación de calidad

Educación en la construcción.

Igualdad de género

Igualdad y garantía
social.

Agua limpia y saneamiento

Gestión y uso responsable del agua.

Trabajo decente y crecimiento económico

Mejora continua de las condiciones laborales.

Industria, innovación e infraestructura

Uso de materiales sostenibles.

Reducción de las desigualdades

Inclusión social de grupos vulnerables.

Ciudades y comunidades sostenibles

Promoción de ciudades accesibles.

Producción y consumo responsables

Gestión responsable de residuos.

Paz, justicia e instituciones sólidas

Acceso a justicia y responsabilidad.

Alianzas para lograr los objetivos

Alianzas para responsabilidad social.

Preguntas sobre el Pacto Mundial

Al adherirnos al Pacto Mundial, impulsamos prácticas sostenibles en derechos humanos, medioambiente y ética empresarial. Esto fortalece nuestros estándares de responsabilidad y nos alinea con compromisos globales que impactan positivamente a nuestras comunidades y entorno. Así, reafirmamos nuestra misión de promover un desarrollo constructivo y socialmente responsable a largo plazo.

Adquirimos el compromiso de respetar y promover los derechos humanos en todas nuestras operaciones. También nos comprometemos a reducir nuestro impacto ambiental, adoptando prácticas sostenibles y fomentando la innovación en eficiencia energética. Además, asumimos la responsabilidad de actuar con integridad y transparencia, eliminando cualquier práctica de corrupción y asegurando un ambiente laboral justo y seguro para nuestro equipo. Además, como organización adherida, OYPA se compromete a comunicar de manera anual los avances en esta materia mediante un informe de progreso o memoria de sostenibilidad.

Tras la aprobación de los ODS en septiembre de 2015, el Pacto Mundial recibió el mandato de sensibilizar y ayudar a las empresas a contribuir a esta nueva agenda de desarrollo, proporcionando un marco universal y coherente para guiar sus contribuciones al desarrollo sostenible a nivel local e internacional

¿Tienes un proyecto?

HABLEMOS

Nos ponemos a disposición para atender cualquier consulta que pudiera surgir; nuestro equipo de profesionales te responderá lo antes posible.

    Nombre

    Empresa

    Email

    Start typing to see posts you are looking for.
    Abrir Whatsapp
    1
    Escanea el código
    Hola,
    ¿En qué podemos ayudarte?