OYPA Obras y Proyectos Aguirre

Tubos lávicos en el volcán de la Palma

Construcción de la naturaleza que reduce la devastación

Dese su inicio el pasado domingo 19 de septiembre, la erupción del volcán de La Palma no ha dejado de aumentar su poder destructor. Siendo más de 680,4 hectáreas las afectadas por los ríos de lava, de las que 24,4 se han sumado en las últimas 24 horas, según los datos del satélite europeo Copernicus. Ya son 1.548 edificaciones destruidas por las coladas, 90 de ellas solo en el último día y más de 6.400 personas evacuadas.
Sin embargo, los tubos lávicos representan una construcción de la naturaleza que reduce la devastación.

El imparable avance de la colada norte ha obligado a realizar una segunda evacuación en apenas un día. Lo que preocupa, tal y como comenta Carmen López, científica del Instituto Geográfico Nacional, es cuando las coladas se bifurcan y entran en zonas habitadas.

Sumando un total de 60 seísmos en las últimas horas, uno de ellos de 4,5 grados en Villa de Mazo, el de mayor magnitud hasta ahora.

Fuente: El Confidencial

Un apéndice de sabiduría dentro del desastre

Aunque todo está vigilado al minuto, la erupción aún está lejos de terminar. Sin embargo, existe cierta ventaja en una de las construcciones dadas por la naturaleza, los tubos lávicos o tubos de lava. Se trata de un tipo de cueva muy común, siendo frecuente en la mayoría de coladas de lava. Esta especie de tubería o conductos pueden adquirir una estructura simple de tubo lineal o llegar a formar complejas redes de ramales interconectados, a distintos niveles y con dimensiones que abarcan desde unos pocos centímetros hasta varias decenas de metros.

Estos favorecen el drenaje desde el centro de la emisión principal hasta el mar. Llevando el magma bajo tierra y reduciendo así la devastación de las coladas en la superficie. Observándose también una disminución de la desgasificación y temperatura en la zona de fisuras, según presenta el Comité Científico del Pevolca.

Fuente: El Mundo – Salida de la lava por uno de los tubos volcánicos

“Para nosotros es una ventaja que existan uno o más tubos. La termografía nos dice que están allí, eso hace que no tengamos más problemas de ensanche de la colada de lava”, indicó el director del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende.

Anterior
siguiente
DIferencias entre demolición y derribo
¿Demolición o Derribo? Comparativa y Consecuencias Ambientales
¿Demolición o Derribo? Comparativa y consecuencias ambientales Personal de OYPA supervisando el proceso...
Ver más
Fundación Pequeño Deseo: El sueño de Aria
Haciendo realidad deseos: La historia de Aria
Haciendo realidad deseos: La historia de Aria Aria cumpliendo su sueño, conocer más de cerca a los animales....
Ver más
Jose manuel aguirre, julia aguirre, fernando aguirre y maria jose aguirre.
OYPA 39 años de trayectoria en el sector de la construcción.
Celebrando 39 Años de OYPA: una trayectoria de Compromiso y Futuro José Manuel Aguirre, Director de OYPA,...
Ver más

¿Tienes un proyecto?

HABLEMOS

Estamos para atender cualquier consulta que tengas, nuestro
equipo de profesionales te responderá lo antes posible.

    Nombre

    Empresa

    Email

    Vistas: 2
    Start typing to see posts you are looking for.
    Abrir Whatsapp
    1
    Escanea el código
    Hola,
    ¿En qué podemos ayudarte?